JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA
El Ayuntamiento de Santoña, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística y con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, lanza un ambicioso programa de jornadas de sensibilización sobre sostenibilidad turística, dirigidas tanto a residentes como a visitantes del municipio.
Estas jornadas, que se celebrarán entre 2025 y 2026, tienen como objetivo fundamental fomentar un modelo turístico más responsable y respetuoso con el medio ambiente, alineado con los principios del eje de Transición Verde y Sostenible del Plan Territorial de Cantabria 2022.
“Santoña no solo quiere ser un referente en belleza natural y riqueza cultural, sino también en conciencia ambiental. Con estas jornadas apostamos por formar e implicar a nuestra ciudadanía y sector turístico en un futuro sostenible para todos” afirma Sara Lagarma.
Cada jornada constará de tres ejes fundamentales:
- Charlas formativas impartidas por expertos en sostenibilidad sobre reciclaje, ahorro de agua, movilidad sostenible, energías renovables, moda responsable y envases biodegradables.
- Talleres prácticos, donde los asistentes podrán aprender de forma participativa técnicas aplicables en su día a día.
-
Jornadas de voluntariado orientadas a la limpieza y conservación del entorno natural de Santoña, en colaboración con entidades locales y regionales.
En total, se realizarán seis jornadas repartidas en las dos anualidades. La primera de ellas se celebrará el sábado 14 de junio y tratará sobre reciclaje y gestión de residuos.
La jornada, enmarcada dentro del Plan Integral de Recogida Selectiva de Residuos en Santoña y del programa de valorización de servicios mediante la reutilización de residuos orgánicos, dará comienzo a las 10:00 horas en la Casa de Cultura con la charla titulada "De la basura al recurso". Esta sesión, impartida por un técnico especializado en educación ambiental, ofrecerá una reflexión sobre el ciclo de los residuos en el municipio y su potencial transformación en recursos útiles.
A continuación, a las 11:00 horas, tendrá lugar un taller práctico de compostaje doméstico, donde los participantes aprenderán técnicas sencillas y efectivas para aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar.
La jornada concluirá a las 12:00 horas con una acción de voluntariado ambiental: una batida de limpieza en el entorno del camino al Faro del Caballo. Esta actividad busca no solo mejorar el entorno natural, sino también concienciar sobre los residuos más habituales que se acumulan en la zona.