Feria de la Anchoa 2023
La Feria de la Anchoa alcanza su vigésimo cuarta edición rindiendo homenaje a las mujeres que trabajan en el sector conservero
A un año de cumplir un cuarto de década ensalzando el valor del sector conservero de Cantabria, la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria (muestrareferente del norte de España del sector conservero) rinde este año un especial homenaje a las mujeres que trabajan en este sector vital en la agroalimentación cántabra. Son ellas las protagonistas del cartel, pero también del extenso programa preparado para los tres días de feria: 28, 29 y 30 de abril.
1.200 m2 de espacio ferial que reunirá a 18 expositores: Anchoas de Mingo, Anchoas Fontecilla, Anchoas Miguel Ángel Revilla, Conservas 5ñ de Santoña, Conservas Ana María, Conservas Blasan, Conservas Catalina, Conservas Emilia, Conservas Hoya, Conservas Juanjo, Conservas Mª Asun Velar, Conservas Pujadó Solano, conservas Solano Arriola, La Reina del Cantábrico, Nuevo Libe, Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, ODECA y Monper Chocolate.
La actividad ferial dará comienzo este viernes con la I Ruta de la Gilda de Santoña (Víctor Ruiz Teja). Organizada por el Ayuntamiento de Santoña y la Cofradía de la Anchoa, pretende dinamizar, si cabe aún más, la hostelería local a lo largo de los días en los que se celebra la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria.
Esta ruta gastronómica estará basada en el emblemático y famoso pincho Gilda, cuyo nombre se puso en honor a la actriz Rita Hayworht y su personaje Gilda.
Participarán en esta ruta los siguientes establecimientos de la Villa marinera: Café Tartufo , Bar Zatón, Bar Peralvillo, Murga Bar Desengaño, Bar Canarias,
Mesón Pachi, La Esquina de Tasca, Donde Marce, Bar Rafa, El Bodegón, Taberna Amayuela, Gastrotienda Conservas Ana María, Que te Creps, La Mutua Anchoateca, Pokey, Rey mago, Bar capitel, Restaurante La Tradicional, Bar Buciero, Restaurante Napoleón, Gastrobar Siete Villas y Bar Abastos.
Desde el lunes 24 de abril se llevarán a cabo en los centros escolares de Santoña diversos talleres didácticos: “Conoce la anchoa, siente la anchoa”.
Con esta acción se pretende hacer partícipes a los más pequeños de la riqueza del mar Cantábrico y de la pesca que los alimenta, como la anchoa. “Es la mejor manera de hacerles valorar el inmenso legado que tendrán que proteger en el futuro” .
Los talleres pretenden dar a conocer conceptos básicos de una forma sencilla, divertida y entretenida y abarcarán:
· Breve historia de la tradición conservera
· ¿De qué especie de pez proviene la anchoa?
· ¿Qué sucede desde que es capturado hasta que llega a nuestro pincho?
· ¿Cuál es el proceso de elaboración de las anchoas?
· ¿Qué es anchoa, qué es bocarte y qué es boquerón?
· La importancia de la anchoa de Santoña en la gastronomía de Cantabria
El fin de semana grande se abrirá con la inauguración de la feria el viernes 27 de abril a las 12,00 horas. Media hora más tarde comenzará un programa de radio en directo y antes de comer actuará el Coro Virgen del Puerto.
En la tarde el protagonismo lo acaparará la gastronomía, con una demostración cocina marinera a las 19,00 horas que llevará a cabo Agustín Martínez Povedano, cocinero del Barco Ermita Pilar y ganador del concurso “Cocinero A Bordo” de las dos últimas ediciones organizadas con la Cofradía de Pescadores de Santoña durante la celebración de la Feria de Artes Fijas.
El sábado es un día especialmente grande en esta feria ya que a las actividades programadas se suma la fiesta del Cabildo de la Anchoa que organiza la Cofradía de la Anchoa de Cantabria que llena de color, música y alegría las calles de Santoña.
Mientras que desde las 10,00 desde la carpa ferial se estará llevando a cabo un programa de radio en directo, las calles de Santoña comenzarán a vibrar a las 11,45 h con el tradicional Desfile de cofradías Gastronómicas organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria. A partir de las 12,15h se celebrará el 26 Cabildo de la Cofradía de la Anchoa organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria en el Teatro Liceo Santoña.
A las 13,00h las mujeres sobadoras de anchoa toman el protagonismo indiscutible en el centro de la carpa de la Plaza de San Antonio con el taller ‘Proceso de elaboración de la Anchoa’ .
Con las manos y la sabiduría de las sobadoras de anchoa de Santoña, los
asistentes podrán ver cómo se prepara un filete de anchoa e, incluso, participar
en su elaboración siguiendo las indicaciones de las mujeres que mostrarán por qué las anchoas que se hacen en Cantabria son las mejores. Este taller se repetirá a las 19,00 horas de la tarde.
A las 19,30 de nuevo un cocinero será la estrella de la feria. ‘Cocina con Anchoa
compartir tradición y creatividad’ será la base con la que Antonio Vicente guiará a los asistentes de la feria en el maravilloso mundo de cocinar con anchoa.
Antonio Vicente, además de cocinero profesional, viene realizando una gran labor como divulgador gastronómico. Cocinero ligado estrechamente al producto local y a la cocina de cercanía. Colaborador habitual del Programa “Aquí la Tierra” de TVE, presentador del programa “Come Cantabria Local”, colaborador de Cadena Ser Cantabria y miembro del movimiento “Slow Food” y de la Asociación de Productores locales “De Granja en Granja”.
El sábado se cerrará a las 20,30 horas con la actuación de la emblemática Coral Portus Victoriae.
Y si el sábado es emocionante por ese Cabildo que ensalza el producto de la anchoa, el domingo se vuelve trepidante con la Cata de Anchoa ‘Concurso Anchoa Seleccionada 2023’ que organiza la Cofradía de la Anchoa. Una cata que da comienzo a las 10.30 horas y que mantiene en vilo a todos los participantes hasta las 13,30, hora en la que se sabrá qué conservera será la ganadora de la mejor anchoa de este 2023.
Mientras, para calmar los ánimos, se podrá participar en un Taller de elaboración de anchoa que dará comienzo a las 12,30 horas y a las 13 horas el Ayuntamiento reconocerá a las Mujeres conserveras jubiladas en 2022 en un acto emotivo, cariñoso y sincero de todo el pueblo para ellas.
La Feria cerrará su edición 2023 a las 15,00 horas.